Espacio creativo y cultural de Tiana.

Actualmente estoy en proceso de crear el primer espacio creativo y cultural que existe en España: ARTianaClub. Un concepto totalmente nuevo para vivir el arte a tope.

Un Club de Arte para grandes y pequeños, sin restricciones, de bajo coste, sin horarios fijos, con multitud de recursos, talleres, concursos, exposiciones y charlas de grandes profesionales. Un lugar cálido y sociable donde se pueda aprender a amar el arte a través de clases teóricas y una magnífica biblioteca especializada y selecta. Ah, y café, y repostería casera... Y la música más inspiradora.


Espero conseguir financiación en 2015 para poner en marcha este proyecto que creemos es indispensable en un momento de la historia en el que la tecnología nos absorve y nos aturde, y nos impide "mirar".

Este blog es la continuación de mi anterior blog: http://www.estherguillem.blogspot.com.es/

miércoles, 18 de noviembre de 2015



El arte es mirar el mundo y reflexionar. Es opinar. Es no estar muerto por dentro. Es no pasar de largo. El arte sirve para plantear cuestiones y soluciones. El arte es progreso y es evolución. El arte es crecer humanamente y es sembrar empatía. El arte es contrario a la guerra, es construir, es amar. El arte es una foto, un dibujo, una página escrita, una melodía... es lo que inspiró a esa persona, es el mensaje que hay detrás.

Hago un llamamiento para que un día nos dediquemos sobretodo a mirar y a reflexionar, para luego dejar la huella que permita a las nuevas generaciones replantearse el futuro a partir del pasado.

Mi deseo es que termine el odio en el mundo, un odio que proviene del pasado y que pasa de generación en generación sin descanso. Las razones de nuestros abuelos no deberían ser nuestras razones. La historia debería replantearse de cero cuando lo único que se ha sembrado es batalla. El rencor no lleva a ninguna parte. Nosotros y nuestros hijos estamos viviendo el presente y deberíamos manifestar en voz alta las ganas de olvidar y perdonar para sembrar algo distinto. Estoy harta de este rastro de pólvora que arde sin fin. Cuando aprendamos a simplemente observar y reflexionar por nosotros mismos, empezará a cambiar el mundo. Mi reto personal sigue siendo el mismo cada día: abrir un Club de Arte en cada ciudad para generar conciencia, humildad, progreso, amor por lo que nos rodea. Para pensar profundamente qué nos está pasando. Y cómo cambiarlo.

A las víctimas de Francia, a las víctimas de la guerra de Siria, a los que jamás tomaron decisiones políticas para herir al prójimo y que ahora pagan el pato; sobretodo a los niños, que sólo quieren vivir su bendito presente, y el maldito pasado se lo impide.

Por favor, paz.




lunes, 9 de noviembre de 2015

Sofía Bonati y sus ojos melancólicos


Sofia Bonati, artista argentina de padres también artistas. Empezó siendo una niña que dibujaba, que ojeaba libros de arte e ilustraciones que había por casa, y eso termina por calar. Caló tanto que, a pesar de que estudió geología, terminó por decantarse por ese arte que había arrinconado, al mudarse a Inglaterra con su marido.

Este es el resultado de esa sensibilidad cultivada con mimo desde que era niña:











jueves, 5 de noviembre de 2015

martes, 3 de noviembre de 2015

Luka Va

Ilustrador freelance y diseñador gráfico.
Email: luk@luk.lt.
Melbourne, Australia


Se inspira sobretodo en animales. De pequeño dibujaba ardillas con tutu y grandes colas, luego pasó por otras fases pero todas llenas de color y diría que repletos de mensajes, como se puede ver en su blog. Ahí van sus locos animales :-)





















Blog de Luka Va

Los artistas siempre tienen ese rinconcito sensible en su corazón que confirma que sólo los que saben mirar a su alrededor son los que pueden amar a ese sector tan desprotegido y vulnerable que son los animales.