Espacio creativo y cultural de Tiana.

Actualmente estoy en proceso de crear el primer espacio creativo y cultural que existe en España: ARTianaClub. Un concepto totalmente nuevo para vivir el arte a tope.

Un Club de Arte para grandes y pequeños, sin restricciones, de bajo coste, sin horarios fijos, con multitud de recursos, talleres, concursos, exposiciones y charlas de grandes profesionales. Un lugar cálido y sociable donde se pueda aprender a amar el arte a través de clases teóricas y una magnífica biblioteca especializada y selecta. Ah, y café, y repostería casera... Y la música más inspiradora.


Espero conseguir financiación en 2015 para poner en marcha este proyecto que creemos es indispensable en un momento de la historia en el que la tecnología nos absorve y nos aturde, y nos impide "mirar".

Este blog es la continuación de mi anterior blog: http://www.estherguillem.blogspot.com.es/

lunes, 12 de octubre de 2015

PASCAL CAMPION - Creando historias para emocionar

Nunca antes había visto un ilustrador tan sutil, con la habilidad de contar pequeños momentos, la vida misma, lo que ocurre mientras llegamos a un sitio, o el tiempo muerto en una habitación mientras estamos solos, o un simple paseo...

EL PODER DE EMOCIONAR


Nacido en River Edge, Nueva Jersey, Pascal comenzó su carrera artística a muy temprana edad de siete años cuando su hermano mayor Sean, le dio la tarea de "copiar" las portadas de los cómics a cambio de que Pascal pudiera leer los cómics! A la edad de tres años, su familia se trasladó de nuevo al sur de Francia, donde pasó horas dibujando y dibujando los dos cómics y los hermosos paisajes de la Provenza. En 1998 Pascal comenzó su estudio de ilustración narrativa en Artes Decorativas de Estrasburgo, en Francia. Su aprendizaje formal enfatizó contar historias a través del arte, y pasó a ser la última clase que se enseñaba sin ordenadores. Un estudio de un año en el extranjero en Boston en Tom Snyder Producciones cimentó metas de Pascal y determinó los EE.UU. como el lugar para establecer su carrera profesional de artista. Después de graduarse en 2000 en Artes Decorativas de Estrasburgo con un diploma en la narrativa Ilustración, el hermano de Pascal, Sean, le construyó una nueva herramienta: un ordenador. Fue el comienzo de una nueva forma de arte de Pascal: un artista digital.

 
En mayo de 2007 Pascal se casa en San Francisco y en 2008 nace su primer hija, Lily. Su intensa pasión por su familia ha avivado la llama y la inspiración en su trabajo, y se ha convertido en una de sus señas de identidad.

 






En 2006 Pascal comenzó a desarrollar verdaderamente su propio arte y el estilo, pero le falta tiempo para dedicarse debido a su trabajo. Fue entonces cuando nació "Bosquejo del día": cada mañana, a primera hora, se crea un boceto, aunque todo color, y una historia en sí misma. Esta rutina se ha producido un archivo de cerca de 3.000 dibujos y más de 30.000 seguidores en Facebook orgánicos y crecientes números en Tumblr, Twitter, DeviantArt y Pinterest.



Como artista independiente desde 2007 Pascal ha llevado muchos sombreros en el mundo del arte; desde el diseño conceptual al desarrollo visual para películas y televisión; a la creación de la animación comercial para clientes como Chevron y Disney; así participar en la película DeepGreen. Hoy, su actual lista de clientes incluye: la animación de DreamWorks, Paramount Pictures, Disney Feature, Disney Toons, laboratorios Image Bent, Cartoon Network, Hulu, They Might Be Giants, insignias Worldwide, BRC Animación Artes y PBS. Está representado por Shannon Associates en el campo de la edición.A Pascal le complace participar en películas y campañas comerciales. Recientemente, Pascal ha empujado a su trabajo personal a nuevos y emocinantes territorios. Pascal debutó con su primera muestra de arte individual en la Galerie Arludik en París, Francia en enero de 2013. Si se le pregunta, dirá que su inspiración para crear y trabajar con fuerza proviene de su familia. Esposa y Business Partner Katrina, le ha ayudado a crear tanto un negocio próspero y un vida familiar llena de energía. Padre de Lily, y los gemelos Max y Colin, a Pascal le encanta sacar grandes momentos de inspiración de sus experiencias de vida.







lunes, 5 de octubre de 2015

Un océano de Amor


De nuevo un flechazo me llevó a capturar esta obra de arte. Ya sólo la portada te llama la atención: una mujer mirando el horizonte, un mar revuelto, una lata de sardinas?

Este libro tiene Premio Fnac Francia al mejor cómic 2015 y con razón.

Una novela gráfica muda sobre una historia de amor salado, lo llaman, y con un prólogo de Paco Roca muy bello y que te hace reflexionar:

"Prepárate, lector, para escuchar las olas del mar rompiendo con furia contra las rocas. Prepárate para oír el viento y el temporal, el más ruidoso mar que puedas imaginar. Prepárate para oír la luz y el silencio. Prepárate para oír los diálogos más divertidos y más bellos que puedas imaginar. Porque de eso se trata: de imaginar".

La historia va de un matrimonio muy cómico a primera vista:


Una señora robusta que cuida de su marido pequeño y poca cosa, un abuelete como tantos otros que deja la ropa tirada por el suelo y al que gusta tener el desayuno listo en la mesa cuando se levanta de la cama. Su mujer, que anda detrás de él como si fuera un niño, preparándole un tuper con el almuerzo cuando este sale a pescar, se dará cuenta de que después de todo, le ama, y cuando él desaparece en el mar, ella no duda en dejarlo todo para salir en su busca.


Los dibujos excepcionales son de Grégory Panaccione.



La historia original es de Wilfrid Lupano.


Presentación del libro:



Me lo he pasado fenomenal con este libro, se lee de un tirón y la historia no te deja indiferente sino que te quedas como reflexivo por dos cosas, por la filosofía que enmarca y por el trazo de este dibujante magnífico. Es un buen regalo de cumpleaños o de navidad para cualquier lector con gusto.
Y eso que es una historia muda, como las buenas películas antiguas, esas en las que los personajes tienen que brillar por su expresividad y su puesta en escena. Paco Roca nos pone alguna de ejemplo:


Disfruta!

miércoles, 16 de septiembre de 2015

SOS GALGOS y un libro precioso...

He comprado un libro por internet, a través de SOS GALGOS, que es una gozada...


La historia es de Lisi Gutiérrez y la ilustración es de Rafael Jaramillo. La técnica es lápiz y tinta.

El silencioso amigo del viento es un libro ilustrado que narra la historia de un galgo de caza, posteriormente abandonado a su suerte y finalmente rescatado para poder gozar de una segunda oprtunidad y adquirir una identidad. El libro fue financiado mediante crowdfunding y editado por ellos mismos tras la campaña de micromecenazgo.


Yo no dudé un instante en adquirirlo porque es una verdadera joya como podréis comprobar en las siguientes imágenes:











Si queréis, podéis conseguirlo escribiendo a su autora a: lisienator@gmail.com

Por supuesto los fondos van destinados a esta maravillosa asociación sin ánimo de lucro que rescata y defiende a los galgos: VER WEB SOS GALGOS

Yo estoy como loca por recibirlo y deleitarme con su magnífica historia (aunque triste) y esas delicadas y maravillosas ilustraciones.

domingo, 6 de septiembre de 2015

Antonio López

El lenguaje del arte.



Un hombre que no se esconde, que sabe decir las cosas según las siente, según las piensa, que se muestra tal cual es porque no tiene sentido ser o parecer quien no se es.

Me encanta escucharle hablar. Es la voz de la experiencia.

Manon Gauthier


Manon Gauthier, nativa de Montreal, es un ilustradora y artista visual autodidacta que estudió diseño gráfico y trabajó en ese campo durante más de quince años. 
En 2007, después de experimentar la alegría de ilustrar su primer libro para niños, decidió dedicarse a los libros para jóvenes. Desde entonces, Gauthier ha ilustrado una docena de libros de editores canadienses y europeos.


Ha ganado varios premios y nominaciones importantes por su trabajo, entre ellos, cuatro nominaciones a los Premios Literarios del Gobernador General (ilustración), premio anual más prestigioso de Canadá literaria y, más recientemente, sus ilustraciones para el libro «lun parc» publicada en Les éditions de l'Isatis se han seleccionado para exposicion en la Feria del Libro 2014 de los niños de Bolonia.



Como miembro de la Asociación de Ilustradores de Quebec, Ilustración Québec y RAAV, Gauthier ha participado en exposiciones colectivas a nivel nacional e internacional. También está involucrada en el programa del Ministerio de Cultura y Comunicación llamado Cultura en la Escuela, que fue diseñado para asegurar que la dimensión cultural está integrada en las actividades del aula y la escuela, y promover las carreras de las artes en Quebec. Conduce regularmente talleres de arte para niños en el preescolar, los niveles de primaria y secundaria.


Esto es precisamente lo que me gustaría transmitir en las escuelas catalanas, incentivar este tipo de cursos de arte para los más pequeños, obligatoriamente, para conseguir sacar de la imaginación de los niños, historias asombrosas y desarrollar su personalidad. Y es que, cuando la realidad y lo utópico se juntan, es cuando sabes que hay un niño detrás.


Si la queréis seguir, aquí tenéis su blog: MANON GAUTHIER.













viernes, 4 de septiembre de 2015

Tantas versiones como personalidades


No podemos ver a través de otros ojos. No sabemos cómo piensa la persona que tenemos al lado. No sabemos en qué se fija cuando camina por la calle. No sabemos qué siente mientras espera en la parada de un bus o qué recuerda sentado  en un banco del parque. No sabemos cuál es su primer pensamiento al abrir los ojos por la mañana o el último antes de apagar la luz al final del día.

Porque no podemos ver los sentimientos, necesitamos arte. Para comprender la raza humana se necesita un lienzo. Y ese trazo nos dará más pistas de quién es esa persona. Por eso el arte ayuda a empatizar, porque nos ayuda a comprender los "porques" de una forma más concisa. Ya no es una persona antisocial sino triste, ya no es rara sino solitaria, ya no es extravagante sino sólo María.

Si ves un elefante, el mensaje de ese gran animal, bello, carismático, creará un pensamiento en tu cabeza (¿admiración? ¿respeto? ¿pena? ).

Desde luego hay muchas versiones, tantas como personalidades.