Hace unos días volví encantada de mi viaje por el norte de Inglaterra. El propósito era ir a conocer en persona el ambiente que rodeó a Beatrix Potter, esa mujer noble, sencilla, generosa y sobretodo artista sensible que fue. En otro post ya conté parte de su infancia y juventud, y me queda por terminar de relatar su biografía, su etapa más madura, en otra ocasión, más adelante. Aquí quería dejar constancia simplemente de algunas cosas que se han cruzado en mi camino.
Primero visité Liverpool, ciudad que me sorprendió por varias cosas, una por sus edificios rojos de ladrillo envejecido y negruzco que caracterizan el lugar; aspecto casi dejado y sucio, y otra, esta es la buena, por la cultura que brota de sus tantas galerías y otros lugares de interés. Para que os hagáis una idea, en 2008 Liverpool fue Capital Europea de la Cultura junto a la ciudad noruega de Stavanger, osea que si vas a buscar arte, en Liverpool lo encuentras... Comentar que los museos de Liverpool, salvo alguno puntual (Beatles Story por ejemplo) son gratuitos. Eso fue una gran alegría porque el arte debería ser un regalo a la vista, no un negocio lucrativo que mueve millones. El arte es esencial para crecer, reflexionar, conocer, empatizar, sentir... y siempre ayuda al bolsillo el hecho de no tener que comprar una entrada aquí y otra allá.
Al lado de mi hotel me topé con el ARTS CLUB. Os dejo el link como curiosidad: ARTS CLUB
"Construido
a principios de 1800, el Club de Artes de Seel Street ha desempeñado un
papel importante en la cultura creativa de Liverpool, y fue
el lugar de reunión original para el Instituto Real de Liverpool, la
primera institución de arte fuera de Londres, que se describió como "una sociedad creada para la promoción de la literatura, la ciencia y las artes ".Ahora
es un espacio de arte y música con bar y restaurante, y
ha visto la talla de Foals, Paul Weller y Fatboy Slim en el escenario desde su reapertura en abril de 2014. El lugar ofrece música, comedia, noches de club y mucho más.
En
el Bar & Kitchen recientemente rediseñado, se pueden probar coctels y cervezas artesanales, y una gran variedad de vinos añejos.
Ell Arts Club
Bar & Kitchen está trabajando con los promotores locales, artistas y
DJs para programar contenidos interesantes todos los días de la semana,
desde pop hasta tiendas de vinilo y las noches de micrófono abierto que
presenta conciertos de músicos emergentes locales y exposiciones periódicas de artistas locales."
Aunque puedes encontrar galerías a montones por toda la ciudad, donde se encuentra el meollo y la parte más bonita, para mí, es en ALBERT DOCK.
Ahí puedes visitar muchos museos interesantes aunque yo me ciño al que me toca por oficio, el de arte: TATE GALLERY, en el que se puede ver arte moderno impresionista, postimpresionista, cubista... (Modigliani, Renoir, Monet, Picasso...)
y contemporáneo (muy variado, desde fotografía a escultura, y de complejidad ilimitada, a veces cuesta creer que ciertas cosas sean reconocidas como arte y estén expuestas en un museo así). En la última planta del Tate, a parte, y esta vez pagando una entrada simbólica, hay una exposición de Jackson Pollock, pintor estadounidense de gran influencia y una importante figura en el movimiento del expresionismo abstracto, para el que le guste o lo entienda.
A mí me interesaba llegar a Windermere, en el Distrito de los Lagos, para palpar la belleza de un lugar preservado a conciencia por muchas personas, entre ellas: Beatrix Potter.
Los lagos son magníficos, tan majestuosos, dan tanta paz que le dan ganas a uno de quedarse a vivir ahí...
Ahí estaba su casita de veraneo: Hill Top. ¡Qué ilusión! ;-)
Una casita repleta de verde y de rincones, tal y como la había imaginado. A pesar de que no estaba permitido hacer fotos del interior, me permití ser un poco traviesa y saqué alguna de la habitación de Beatrix y de sus cosas.
Todos los muebles de la casa se conservan de cuando ella vivía por orden suya. Abajo hay un salón con chimenea y un aparador con su vajilla que también sale ilustrado en sus cuentos, como tantos otros rincones de la casa: la escalera, las cortinas, el jardín... Por eso, en la entrada te reparten sus cuentos para que vayas buscando en cada página, lugares reales.
Qué casa tan bonita y acogedora, le dije a nuestra guía, yo misma podría vivir en ella...
El jardín tal vez sea lo más conmovedor si la imaginas sentada en algún banco ilustrando a algún conejillo.
Me encantó ver que tenía una casa de muñecas con todos sus personajes correteando por dentro, (ahí la guía me pilló con la cámara de fotos y me corté, dejé de sacar más fotos...). Esa era la sitting room, me dijo, para sentarse a leer, recibir visitas o tocar el piano. Al otro lado de la escalera está su estudio, amplio, lúgubre para la época si tenías que alumbrar tus dibujos a base de luz de vela, y una ventana que da al camino curvado, ese que también sale en una ilustración de sus cuentos. En fin, una delicia para mí haber estado ahí, no me hubiera querido marchar en todo el día...
En Windermere está la atracción de Beatrix Potter, donde recrea de forma real sus cuentos y personajes. También lo disfruté como una enana.
Y por fin me topé con ella, de repente:
- Encantada de conocerla Miss Potter, la admiro profundamente!-
No hay comentarios:
Publicar un comentario