Espacio creativo y cultural de Tiana.

Actualmente estoy en proceso de crear el primer espacio creativo y cultural que existe en España: ARTianaClub. Un concepto totalmente nuevo para vivir el arte a tope.

Un Club de Arte para grandes y pequeños, sin restricciones, de bajo coste, sin horarios fijos, con multitud de recursos, talleres, concursos, exposiciones y charlas de grandes profesionales. Un lugar cálido y sociable donde se pueda aprender a amar el arte a través de clases teóricas y una magnífica biblioteca especializada y selecta. Ah, y café, y repostería casera... Y la música más inspiradora.


Espero conseguir financiación en 2015 para poner en marcha este proyecto que creemos es indispensable en un momento de la historia en el que la tecnología nos absorve y nos aturde, y nos impide "mirar".

Este blog es la continuación de mi anterior blog: http://www.estherguillem.blogspot.com.es/

jueves, 13 de agosto de 2015

Un artista que me sorprendió en Hawkshead



El último día de vacaciones apuramos la mañana para pasear, bajo una lluvia muy fina, por un pueblecito pequeño y pintoresco del Distrito de Los Lagos: Hawkshead. Pronunciarlo es más difícil que escribirlo. Paseamos por las calles estrechas de casitas blancas de yeso repletas de magníficos tiestos y plantitas que adornaban las fachadas y los rincones. Entonces vi una galería (The Fitzwilliam Gallery) y por supuesto no pude resistirme a entrar. Mi chico volvió a suspirar pensando, oh no, otra galería no! Mis niños me siguieron porque se empapan de todo lo que hago...

Al entrar, me enamoré. Fue química. De todos los cuadros que habían en ella me llamó la atención un autor:

Carl Whitfield

Tal vez porque son los temas de vida salvaje los que me vuelven loca (y guarda un inmenso parecido a la inspiración de mi querida Beatrix Potter); la naturaleza, los animales, lo más simple, ¿lo más noble?

"Nacido en Yorkshire en 1958, Carl Whitfield dejó la escuela para seguir una carrera en la gestión comercial, pero después de varios años volvió a su primer amor, la pintura, y decidió hacer el trabajo de su vida. A pesar de no haber tenido una formación como tal, Carl Whitfield estudió de cerca la fauna y animales de granja, pasando los años siguientes practicando y perfeccionando su técnica. Sus principales influencias fueron los artistas ingleses eminentes Grimshaw, Hunt y Herring. Carl Whitfield ahora pinta escenas de corral tradicionales bien observados y la vida silvestre en detalle y vibrantes tonos, especializado en pinturas detalladas de estilo miniatura en aceites. Su reputación se desarrolló como el principal pintor de los pollos en el país, y pronto se añadió patos, ratones, tejones, ardillas rojas, zorros, erizos, pájaros y otras numerosas criaturas campo a su repertorio. De vez en cuando pinta la naturaleza muerta de una impresionante calidad tridimensional. El sello distintivo de la obra de Carl Whitfield es el detalle e intensos especialmente finos colores ricos, lo que resulta una pintura de rara calidad, profundidad y gran encanto. Las pinturas de Carl Whitfield son ampliamente valoradas tanto en el Reino Unido y en todo el mundo."

Para mí fue un flechazo ver su minicuadro con ese ratoncillo travieso, inquieto, y las setas coloradas. Después de eso, estuve recorriendo sus cuadros por la galería, con mucho interés. Y lo traigo aquí porque creo que vale la pena compartirlo para que otros lo disfruten y lo descubran.









No hay comentarios:

Publicar un comentario