Espacio creativo y cultural de Tiana.

Actualmente estoy en proceso de crear el primer espacio creativo y cultural que existe en España: ARTianaClub. Un concepto totalmente nuevo para vivir el arte a tope.

Un Club de Arte para grandes y pequeños, sin restricciones, de bajo coste, sin horarios fijos, con multitud de recursos, talleres, concursos, exposiciones y charlas de grandes profesionales. Un lugar cálido y sociable donde se pueda aprender a amar el arte a través de clases teóricas y una magnífica biblioteca especializada y selecta. Ah, y café, y repostería casera... Y la música más inspiradora.


Espero conseguir financiación en 2015 para poner en marcha este proyecto que creemos es indispensable en un momento de la historia en el que la tecnología nos absorve y nos aturde, y nos impide "mirar".

Este blog es la continuación de mi anterior blog: http://www.estherguillem.blogspot.com.es/

domingo, 2 de agosto de 2015

Luis Feo

Ayer estuve en el Museu Blau de Barcelona. Descubrí una exposición de Luis Feo que me asombró por su realismo con el grafito. Este hombre debe ser el más paciente sobre la faz de la tierra para recrear con esa mano mágica que tiene cualquier objeto con asombrosa similitud.







Son de lo más espectacular, realmente. Si no te acercas al papel no descubres que hay trazo y podrías asegurar que es una foto.

"El Museu Blau inaugura la exposición temporal "Dibujos de Luis Feo", unas sesenta obras que proponen una mirada insólita al mundo animal. La muestra se podrá ver hasta enero de 2016.
La ilustración científica ha convertido en una fuente de inspiración para artistas plásticos que, más allá de las pautas que limitan las imágenes al servicio de la ciencia, nos muestran el mundo natural desde otras perspectivas. Es el caso de Luis Feo.

Fascinado por los animales desde que tiene uso de razón, el autor propone una mirada al mundo animal que se inspira en la ilustración científica y también en los grandes maestros del dibujo, el grabado y la fotografía como Durero, José Hernández, Piranesi, Escher o Man Ray, entre otros.
Las colecciones zoológicas del Museo son las protagonistas de la mayoría de obras, todas realizadas con grafito sobre papel y acabadas con barniz. Una técnica que, con destreza, oficio y paciencia, le permite captar los detalles más sutiles de pieles y plumajes, así como la expresividad de un gesto o de una mirada.

Nacido en Toledo y criado en Extremadura, Luis Feo ha sentido fascinación por los animales y por el dibujo desde niño. Formado en la Facultad de Bellas Artes de Madrid con especialización en dibujo y grabado, pronto vio reconocida su obra con la obtención de becas y premios: una beca de formación de la Fundación Pilar y Joan Miró (2000), el premio del Certamen Nacional de Arte Gráfico para Jóvenes Creadores de la Calcografía Nacional (2000), una Mención de Honor en el X Certamen Nacional de Dibujo Gregorio Prieto (2000, Valdepeñas) y la beca Francisco Zurbarán para jóvenes artistas que otorga la Junta de Extremadura (2002), entre otros. Recientemente ha obtenido el prestigioso premio Ynglada-Guillot de Dibujo otorgado por la Fundación Vila Casas (2014) y ha quedado finalista en el Concurso Internacional de Pintura Focus-Abengoa (2014, Sevilla)."

Le busqué en FB para ver su perfil, y me encontré con un artista joven (39 años), amante de animales, sensible como no podía ser de otra forma tras una obra maestra. Curioseé entre sus dibujos:










Pues eso, ¡menudo es!

Podéis seguirle aquí


 Fuente: http://lameva.barcelona.cat

No hay comentarios:

Publicar un comentario