Espacio creativo y cultural de Tiana.

Actualmente estoy en proceso de crear el primer espacio creativo y cultural que existe en España: ARTianaClub. Un concepto totalmente nuevo para vivir el arte a tope.

Un Club de Arte para grandes y pequeños, sin restricciones, de bajo coste, sin horarios fijos, con multitud de recursos, talleres, concursos, exposiciones y charlas de grandes profesionales. Un lugar cálido y sociable donde se pueda aprender a amar el arte a través de clases teóricas y una magnífica biblioteca especializada y selecta. Ah, y café, y repostería casera... Y la música más inspiradora.


Espero conseguir financiación en 2015 para poner en marcha este proyecto que creemos es indispensable en un momento de la historia en el que la tecnología nos absorve y nos aturde, y nos impide "mirar".

Este blog es la continuación de mi anterior blog: http://www.estherguillem.blogspot.com.es/

viernes, 31 de julio de 2015

Claudia Rueda

Aquí os dejo una ilustradora de esas que me transmiten mucho y que tiene un estilo muy particular. Me encantan los mensajes de sus cuentos, lo sutil que es y la belleza de sus dibujos: CLAUDIA RUEDA.




"Claudia Rueda es autora e ilustradora de libros álbum para niños. Nació en Bogotá, Colombia, ciudad en la que vive actualmente. Estudió Derecho en la Universidad Externado y en sus ratos libres participaba en cursos de artes plásticas. Siempre trató de buscar un punto medio entre su carrera y su pasión por el dibujo por lo que hizo en su tesis una versión de la Constitución colombiana en caricatura, que publicó la editorial de la universidad. 

En 1997 se fue junto a su esposo a San Francisco, California. En Estados Unidos estudió animación y tomó un curso de ilustración de libros para niños en la Universidad de Berkeley. Más tarde obtuvo su MFA (Master Of Fine Arts) en escritura creativa en la Universidad de Lesley, en Cambridge MA.
Luego nacieron sus dos hijas y tuvo que postergar su deseo de ilustrar. El poco tiempo libre que le dejaba el ejercicio de la maternidad lo invertía en hacer tarjetas animadas electrónicas. Poco después su esposo fue trasladado a España.

Aprovechó su estancia en Europa para viajar a la feria de libros infantiles más importante del mundo, que tiene lugar en Bolonia, Alemania. En este lugar contactó con los representantes de la editorial española lmaginarium, gracias a lo cual, en 2002 publicó su primer libro, en Madrid: Tres ciegos y un elefante, un cuento hindú que había hecho como proyecto final para el curso de Berkeley, desde entonces ha publicado más de una decena de libros.

Actualmente vive en Colombia con su marido y dos hijas. Y está plenamente dedicada a su trabajo como autora e ilustradora."


Claudia Rueda


Premios:
Su trabajo ha sido seleccionado dos veces para la exhibición anual del Original Art Show de la Sociedad de Ilustradores de Nueva York y para la selección de 3×3 Magazine Children’s Show.
Obtuvo el Premio de la Conferencia Anual de SCBWI (Society of Children’s Book Writers and Illustrators) en Nueva York en los años 2002 y 2003.
Mención de Honor en el Concurso “A la Orilla del Viento” del Fondo de Cultura Económica.
También recibió el Oppenheim Platinum Award. y el Billie Levy Research Grant en literatura infantil de la Universidad de Connecticut.


Principales obras:
Sus libros han sido publicados por editoriales en Estados Unidos, España, México y Colombia y han sido traducidos al francés, italiano, alemán, danés, portugués, coreano, chino y sueco. Ha sido autora de cartillas educativas para UNICEF y la Comunidad Europea.
Dentro de sus principales obras se encuentran
 
• La suerte de Ozu (Fondo de cultura económica de España, S.L., 2004)





• Letras robadas






• Dos ratones, una rata y un queso (Océano, 2008)



• La vida salvaje: diario de una aventura (Océano, 2008)






 

• Un día de lluvia (Océano, 2009)



• Formas (Los libros de Homero, 2009)
• PUM (Océano, 2010)
• Todo es relativo ( Océano, 2012)



 
Fuente:
https://granliteraturaenlainfancia.wordpress.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario