Espacio creativo y cultural de Tiana.

Actualmente estoy en proceso de crear el primer espacio creativo y cultural que existe en España: ARTianaClub. Un concepto totalmente nuevo para vivir el arte a tope.

Un Club de Arte para grandes y pequeños, sin restricciones, de bajo coste, sin horarios fijos, con multitud de recursos, talleres, concursos, exposiciones y charlas de grandes profesionales. Un lugar cálido y sociable donde se pueda aprender a amar el arte a través de clases teóricas y una magnífica biblioteca especializada y selecta. Ah, y café, y repostería casera... Y la música más inspiradora.


Espero conseguir financiación en 2015 para poner en marcha este proyecto que creemos es indispensable en un momento de la historia en el que la tecnología nos absorve y nos aturde, y nos impide "mirar".

Este blog es la continuación de mi anterior blog: http://www.estherguillem.blogspot.com.es/

domingo, 19 de julio de 2015

Mis libros nuevos

Ayer anduve revolviendo en El Corte Inglés algunos libros para leer durante las vacaciones. Por supuesto me vuelvo loca con todo el material que hay en ilustración y arte contemporáneo. Con ojos desorbitados lleno mis brazos de libros interesantes y luego me recuerdo a mí misma que no es Navidad y voy seleccionando con cordura unos poquitos menos. Esta vez sólo me he llevado tres:

"¿Qué es el arte moderno? ¿Por qué se ama o se odia? ¿Y por qué es siempre tan exageradamente caro? Will Gompertz, director de Arte de la BBC, exdirector de la Tate Gallery de Londres y uno de los mayores expertos del mundo, ha escrito una deslumbrante guía que cambiará para siempre la manera en que miramos el arte contemporáneo. Desde los nenúfares de Monet hasta los girasoles de Van Gogh, pasando por las latas de sopa de Warhol y los tiburones en formol de Hirst, este libro nos descubre la historia que hay detrás de las obras, las personas que hay detrás de los artistas y la verdadera magia que esconde el arte moderno.Dirigido tanto a escépticos como a convencidos, ¿Qué estás mirando? resuelve todas las preguntas que siempre nos planteamos y nunca nos atrevimos a hacer. En un sorprendente recorrido por los últimos ciento cincuenta años del arte salpicado de reveladoras anécdotas, Gompertz nos explica en qué consiste la genialidad de Pollock o Cézanne, cómo un urinario cambió el curso de la historia o por qué nuestro sobrino de cinco años realmente no lo haría igual. Original, irreverente y muy accesible, este libro rompe con mitos y prejuicios y hará que nuestra próxima visita a un museo sea menos intimidante y mucho más apasionante."




Este libro, "la isla de las mujeres" es el sueño de cualquier hombre: llegar a una isla aparantemente desierta y darse cuenta después de que solamente lo habitan mujeres medio desnudas!!!  El humor se percibe ya en la primera página y no decepciona a lo largo de la historia y la narración.




A Zanzim no le tenía fichado pero ahí va, directo a mi colección, de cabeza. Le tendré vigilado.

Y el último, ¡Ale Hop! un cuento de Àngels Navarro que creía que sería el desplegable de un circo a base de recortables pero lo que hay en su interior son diferentes propuestas de manualidades, juegos y un truco de magia para que los niños organicen su propia función de circo en casa, lo cual también es muy divertido para jugar en grupo. Las ilustraciones son muy bonitas y las actividades muy variadas.

Yo esperaba poder dárselo a mis hijos para que jugaran al Circo como Alexander Calder, con figuritas en miniatura en un fondo circense. Siempre pienso en Alexander Calder cuando veo un circo de juguete, no lo puedo evitar. Era un tipo espectacular y único.




No hay comentarios:

Publicar un comentario